domingo, 16 de febrero de 2025

Necesito salir

mood:  Morida
music: Reunion, de Marc Sabatella (versión muestra de Musescore)

Me cuesta creer que hayan pasado ocho años desde la primera vez que crucé esas puertas grises que todos llamaban "La Roca".

Echo de menos a mis compis: Oriol, Gerard, Víctor, Jordi, Bea, Marc.
Salir a tomar café después de comer.
Desayunar en el parque observando a los patos y ponerles apodos de los usuarios.
"Los correos en catalán para ti, los correos en inglés para mí".
La moqueta que sabía más de tecnología que todos nosotros juntos.
Compartir mesa porque no había sitios para todos.
Tener que hacer CSI para conseguir los contactos de quienes habían recibido algo por la valija de la empresa y avisarles de que vinieran a recogerlo.
Me habría gustado coincidir con los otros equipos en esa sala cuadrada con un mapamundi en el que salía la URSS...
Ir andando a currar, llegar la primera y salir (a veces) la última, y tener la coña de que vivía en un microapartamento bajo la mesa. Y cuando se apagaban las luces a las 19h... no llegué a saber dónde estaban los interruptores, porque nunca era la única que se quedaba hasta tarde.
En invierno, entrar de noche, salir de noche, y confiar en que había pasado un día, porque nuestra zona no tenía ventanas.
Hacer mini-reuniones con 10 personas en una sala para cuatro y pelearnos en broma por pillar cualquier superficie en la que sentarnos.
Responder dudas en el grupo de guardias aunque estuviera de vacaciones.
"¿Entonces qué mes de overtime te vas a pillar?"
Enfriar cafés y cabezas calurosas con mis manos congeladas.
Recibir haikus y correos random preguntando por la fotocopiadora o unas llaves perdidas.
Los desayunos con el jefazo, a veces sin el jefazo 🤭

Era una época más sencilla y con menos burocracia. Y la disfruté muchísimo 💙


Luego cambiamos de oficina varias veces. Nos mandaron a casa a teletrabajar. La mayoría de la gente se fue de la empresa, a otros los cambiaron de cliente. Giro de 180º en el modelo de negocio. Equipos cada vez más reducidos, mismo volumen de trabajo, presión que nunca deja de aumentar.
"Hay que hacer un esfuerzo para que salgan los números", unas estadísticas de compromisos irreales, cuando hace años que no pasamos un día "normal".
Compañeros que acaban en urgencias por ansiedad.
Estamos todos quemados.

Yo he tenido épocas de todo y me lo he tomado con toda la filosofía del mundo, pero después de varias crisis me he dado cuenta de que llevo demasiado tiempo mareando la perdiz, ¿esperando qué?
Estoy cansada de jugar a los héroes intentando salvar al cliente cuando no eres más que un número. Un recurso.

Necesito salir.

miércoles, 22 de enero de 2025

La cruda realidad

mood:  Metiendo el dedo en la llaga
music: Dark side of the room, de Homework Radio

Mare meva, voy a acabar llorando y ni siquiera he empezado...
Vamos por partes.


El otro día el algoritmo de Youtube, entre las cosas nuevas que enseña cuando se pone creativo, decidió sugerirme este vídeo: "¿Alguien sabe lo que está haciendo en la vida?"


Me dio curiosidad y lo guardé para un momento con más tiempo. ¿Es necesario dejar constancia de que no lo vi en ese instante sino otro día? No lo sé, pero el caso es que aquí llevo diez minutos mirando la frase sin decidir si borrarlo o cómo ponerlo. ¿Por qué ahora me preocupa? Hmm...


La cuestión es que me llevé el primer guantazo nada más empezar: "Me atreví a perseguir mis sueños, esos que tenía desde que era niña".
Hostias. ¿Y yo cuáles tenía?
HOSTIASHOSTIASHOSTIAS

Cuando de pequeña me preguntaban qué quería ser de mayor, recuerdo una temporada supercortita en la que respondía "seño" (al empezar preescolar, más o menos) y otra "peluquera" (porque, como no sabía jugar con las muñecas, simplemente las peinaba y les cambiaba la ropa). ¿Me gustaban? Realmente ni fu ni fa, pero eran trabajos de mujer y suponía que debería hacer algo así. Tócate los huevis.
Antes de empezar Primaria ya se me habían pasado esas ideas y me limitaba al "no lo sé", aunque en realidad sí lo sabía: soñaba con ser ayudante de mago. Y ahora siento que esta frase completa tiene mucho que diseccionar.

  • No me interesaba ser el mago que hace y deshace, quería saber qué se siente cuando te cortan por la mitad y te vuelven a unir. Quería *vivir* esa magia.
  • Prefería no contarlo para evitar ser ridiculizada por creer en la magia. El mundo sin ella es muy aburrido.
  • Ya me había sentido señalada muchas veces en el pasado por las cosas que pensaba o hacía (o no sabía hacer bien). Era mejor mantener un perfil bajo y el "no sé" te salvaba con frecuencia de más preguntas.
  • No todos somos iguales. Veía a los niños de La Merienda u otros programas infantiles y me preguntaba cómo estaban en un sitio así de guay: mala suerte, chata, haber nacido en Madrid. Tú vives en una ciudad pequeña donde no hay de eso y no vas a ir donde sí lo hay, te aguantas.
  • Igualmente, las iniciativas que ayudan a cumplir los sueños de los niños (conocer a un famoso, ir a Disneyland...) son exclusivos para aquellos que están muy enfermos. Si no te pasa nada, no hay sueños para ti.
  • Los padres de otros niños contaban que sus hijos tenían mucho sentimiento o una gran ilusión por hacer algo. Yo era "cansina", "caprichosa", "egoísta" y "tenía pataletas".
  • "Eso a ti no te gusta", "tú no sabes", "no puedes". "Te lo dije". Los mayores deciden y no es negociable.
  • "Eso es muy difícil", "para eso hay que esforzarse mucho". Son advertencias, no consejos. Mensaje recibido implícitamente: "y tú no llegas".

Así que tenemos un sueño imposible y la necesidad de llamar la atención lo mínimo en un entorno de condiciones estáticas e inamovibles. ¿Qué hice? Leer. Seguía siendo rara, pero eso era más aceptable y reducía mis interacciones con el resto de personas. "Es como si cuando leo me fuese a otro mundo", escribí con 10 años; un mundo rebosante de esa magia que anhelaba, donde era quien me apetecía y vivía aventuras sin nadie que me regañara. Leía y leía mientras la vida diaria seguía adelante, mientras los demás continuaban dictando lo que tenía que hacer.

"Si te gustan las estrellas, entonces astrofísica". Me encogí de hombros; la física no se me daba mal, me gusta saber cómo funcionan las cosas, y dije "pues bueno". En aquella época, a finales de la ESO, escuchaba mucho la radio mientras hacía los deberes, y me llamaban la atención los técnicos de sonido... pero claro, eso es un módulo, no una carrera, y una carrera tiene más caché socialmente. Aunque, como hemos visto con el tiempo, una carrera no es un trabajo.
Con frecuencia me rebelaba en el día a día en lo que podía sopesando antes muy bien las consecuencias, aunque en realidad tampoco me apartaba del camino.

Me da un poco la risa floja al ver eso de "mi entorno siempre ha confiado en mí y me ha apoyado", porque cuando mis amigas se fueron a trabajar/estudiar al extranjero tuve que oír "no sé cómo sus padres le han dejado" unas cuantas veces. ¿Cómo se me podía pasar por la cabeza hacer nada que se saliera de la norma?


¿Le conté todo esto a alguien? No. ¿Me sentía con libertad para hacerlo? Tampoco.
Respiré y p'alante.

Sin plantearme que pudiera haber otras cosas, que pudiera hacer otras cosas. Simplemente seguir con el estudio igual que cuando estaba en el cole. Normal que no tuviera ni puñetera idea sobre qué hacer al terminar la carrera, lo que tuvieron que aguantar los pobres del PICE...

Tengo pendiente que N me enseñe aquel cuestionario sobre depresión, estoy segura de que habrá sorpresas.


Y no digo todo esto con rencor, ojo; me veo bastante objetiva. Más bien con tristeza por esa niña de cuatro o cinco años que ya había asumido con total naturalidad que era mejor guardarse sus inquietudes. También con cansancio por llevar sola un viaje tan largo.

No obstante me pregunto en qué momento se apagó la creencia de que era capaz de hacer cualquier cosa que me propusiera. Ahora o no se me ocurre, o creo que no me apetece, o siento que no está bien, o pienso en todo lo que puede salir mal y me acabo paralizando. Ha pasado un año y todavía no me he atrevido a tocar el coche, ni el de N ni en la autoescuela.

De todas formas lo que me ha hecho saltar las lágrimas ha sido releer las (poquitas) últimas entradas y ver que el ovillo que estoy desliando es el mismo que tenía en las manos hace dos años, aunque quiero recordarme que he avanzado, que estoy avanzando. Que, como dice el vídeo, hice lo que pude con lo que tenía y lo que sabía.


Lo importante es que, sin hacer dramas, mi reacción fue pensar que es momento de observar y elegir otros objetivos nuevos.

miércoles, 15 de enero de 2025

Resumen de 2024

mood:  Con energía, aunque me falta saber hacia dónde enfocarla
music: Camino de la cama, de Siniestro Total

Aunque el año pasado estaba aburrida de repetir las mismas preguntas y tenía intención de buscar otras nuevas, al llegar el momento y pararme a pensar me he dado cuenta de que no me daba tanto rechazo como esperaba. ¿Estoy faltando a mi palabra por volver a la plantilla de siempre? ¿Soy una floja, o una dejada? Pues no lo sé... pero también he pensado que no pasa nada por cambiar de opinión, que puedo ser comprensiva y que no es necesario sacar el látigo. Así que aquí estamos.


1. ¿Qué has hecho en 2024 que no habías hecho antes?
Ir a terapia. Plantear una reforma. Bailar manchegas (bueno... intentarlo xD). Decir "no" en el trabajo ante una situación fea. Mantener la calma cuando el móvil no encendía y pensar que, si no podía recuperarlo, en realidad no pasaba nada por estar unos días sin teléfono. Salir de rebajas con N. Cantar de mezzo en el coro. Ir al cine sola. Ser top DPS por accidente XD Ver los actos de la Toma. Limpiar y pintar la piscina, y luego bañarme en ella cuando me apetecía. Fiestuqui de primas en una boda familar. Participar en una obra de zarzuela y ver el teatro Isabel la Católica por dentro. La exhumación de mis abuelos para ponerlos juntos como ellos querían estar. Considerarme definitivamente neurodivergente.

2. ¿Cumpliste tus propósitos de Año Nuevo? ¿Vas a proponerte más el año que viene?
Sinceramente no recuerdo si me puse propósitos; sé que me sentía bastante en la m y eso sí que ha quedado atrás. Para el año que viene me he propuesto gastar todas las pegatinas de la agenda, porque miles de veces dejo cosas para un "momento perfecto" que nunca llega. Quiero hacer especiales todos los momentos.

3. ¿Alguien cercano a ti dio a luz?
Mi cuñada Cristina ha repetido, hay otro pequeñajo en la familia :D Lo llamaremos Sobri2 xD

4. ¿Alguien cercano a ti murió?
Mi tío marciano murciano, Ignacio :( Estaba un poco delicado pero nadie lo vio venir.

5. ¿Qué países lugares has visitado?
Nerja, Guadix. Nuestros primeros viajes solos en coche ^^

6. ¿Qué te gustaría tener en 2025 que no tuviste en 2024?
Más seguridad en mí misma y una dirección clara hacia la que avanzar.

7. ¿Qué fechas de 2024 han quedado grabadas en tu memoria, y por qué?
Mayo/junio por la zarzuela, julio por el peque, diciembre por Ignacio.

8. ¿Cuál fue tu mayor logro del año?
Conseguir que N también pidiera ayuda.

9. ¿Y tu mayor fracaso?
Podría decir no conseguir la reforma de la casa antes del siguiente invierno ❄️

10. ¿Has tenido alguna enfermedad o lesión?
Me dio fiebre por motivos desconocidos un par de días en Reyes y tuve que ver la cabalgata desde casa en TG7. Ah, bueno, y volvimos a pasar el Covid en junio, aunque ni de lejos fue tan duro como la primera vez.

11. ¿Cuál fue la mejor cosa que compraste?
Ropa que me gusta de verdad.

12. ¿Quién "mereció un premio" por su comportamiento?
N se ha esforzado un huevo y ha tenido un cambio radical de actitud.

13. ¿Quién te entristeció por su comportamiento?
10 en decepción, 0 sorpresas ^^U

14. ¿En qué se fue la mayor parte de tu dinero?
Puede que en regalos xD Me deben pasta, pero tampoco me voy a poner qusiquillosa porque otros años la he debido yo.

15. ¿Qué te hizo estar entusiasmado de verdad-de verdad-de verdad?
Ha sido un año un poco plano... Diría las "citas literarias" con Aldarien o los días de salir por mi cuenta en general.

16. ¿Qué canción recordarás siempre de 2024?
Everytime we touch, de Maggie Reilly. Es mágica 💫

17. Comparando con estas fechas el año pasado...
a) ¿Más feliz o más triste? Más estable. Más mejor.
b) ¿Más delgado o más gordo? Esta vez no voy a pesarme porque me da miedo xD La falda del coro me ha dado un ultimátum...
c) ¿Más rico o más pobre? Más rica, como una galleta de chocolate grande.

18. ¿Qué desearías haber hecho más?
Salir, ver mundo, no necesariamente lejos.

19. ¿Qué desearías haber hecho menos?
Preocuparme.

20. ¿Cómo vas a pasar [introduzca su fiesta religiosa de invierno aquí]?
Bueno, fue un poco raro. El 24 por la mañana estábamos en Murcia en el entierro de mi tío y volvimos por la tarde para preparar la cena de Nochebuena. Fue muy tranqui en casa de mis padres; brindamos por él, hicimos un ratito de turrones y no me acosté tarde.
El 25 estuvimos caseros también, comimos todos juntos y a media tarde nos volvimos al pueblo.

21. ¿Qué vas a hacer en Nochevieja?
En casa de mis padres de nuevo, hicimos zapping toda la noche con predominancia de Cachitos de hierro y cromo. Bolsas de cotillón, algunos cubatas y muuchas tonterías (no relacionadas con el alcohol, es que somos así de payasos xD); cerca de las 5 dije "señores, me retiro" y me dejé a N y Are en el salón hablando de la vida... Me miraron mal como si no tuviera aguante, pero más tarde casi les da un patatús cuando descubrieron que faltaba poco para amanecer XD

22. ¿Te has enamorado en 2024?
De las bambalinas y la música.

23. ¿Cuántos ligues de una noche?
Ninguno.

24. ¿Cuál fue tu programa de televisión favorito?
Good Omens <3

25. ¿Odias ahora a alguien que no odiabas el año pasado?
Hay gente del trabajo que me cae peor, pero no diría "odiar". Sólo preferiría que no me hablaran en un par de meses XD

26. ¿Cuál fue el mejor libro que leíste?
The narrow road between desires, de Patrick Rothfuss. Me encanta Bast <3

27. ¿Cuál fue tu mayor descubrimiento musical?
Resulta que la música gótica es una moñada XD The Cure, a estas alturas de la vida.

28. ¿Qué querías y conseguiste?
Unas zapatillas de casa con la suela de goma eva rígida, son las que mejor aíslan. El año anterior se me rompieron las que tenía y me ha costado encontrar otras con el certificado calentito de la marmota.

29. ¿Qué querías y no conseguiste?
Un armario enoooorrrrme y una bañera sin moho. Esperemos que este año sí.

30. ¿Cuál fue tu película favorita del año?
De las poquitas que he visto, Beetlejuice Beetlejuice. Sigo aprovechando el tirón de la peli para pillar cositas de merchandising.

31. ¿Qué hiciste en tu cumpleaños y cuántos cumpliste?
37. A media noche, después de la gala y los churros, estaba en un bar de toda la vida con N, MagoMigue y toda la plana del Hocus Pocus :D Dormimos en casa de mis padres, no puse el despertador y pedimos comida thailandesa a medio día.

32. ¿Qué única cosa habría hecho tu año inmensamente más satisfactorio?
No discusiones ni malos rollos, aunque a lo mejor es un poco utópico...

33. ¿Cómo describirías tu concepto personal de la moda en 2024?
Experimentando con lo gótico, seguimos en proceso.

34. ¿Qué te ha hecho ser prudente?
Tener en cuenta otras posibles neurodivergencias en las personas de mi alrededor.

35. ¿Qué famoso o figura pública te ha gustado más?
No conocía a David Tennant y me parece súper majo.

36. ¿Qué asunto político te ha agitado más?
No sé si clasificarlo como "político", pero las denuncias a Neil Gaiman por abuso también han sido una decepción.

37. ¿A quién echaste de menos?
🐥❤️️🐣 Y a Loki.

38. ¿Quién fue la mejor persona nueva que conociste?
Sobri1. Aunque tiene dos años y medio y, obviamente, ya nos hemos visto unas cuantas veces, está dejando de ser un bebé para convertirse en una personita con sus propios gustos! No tengo prisa, pero me hace ilusión conocerte mejor conforme crezcas ^^

39. Dinos una valiosa lección de vida que aprendiste en 2024:
Creo que, en el pasado, realmente he estado mucho más sola de lo que pensaba, así que es buen momento para aprender a cuidarme.

40. Cita la letra de una canción que resuma tu año: